top of page

Guatemala continúa arrestos a funcionarios anticorrupción con una crisis política en ciernes

Las detenciones se produjeron de madrugada, en medio de un escándalo político en ciernes que ha sacudido a la nación centroamericana.


Por Reuters | @VozDeAmerica

Centroamérica

Ciudad de Guatemala, Guatemala
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en el Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala, el 1 de junio de 2021 | Fotografía de Reuters
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en el Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala, el 1 de junio de 2021 | Fotografía de Reuters

La Fiscalía de Guatemala confirmó este miércoles la detención de dos auxiliares fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), la última de una serie de detenciones de funcionarios anticorrupción.


Las detenciones de madrugada se produjeron en medio de un escándalo político en ciernes que ha sacudido a la nación centroamericana. A principios de esta semana, el medio salvadoreño de investigación El Faro informó que el presidente Alejandro Giammattei recibió dinero ilícito para su campaña presidencial de 2019, lo que provocó una indignación generalizada.


El secretario de prensa de Giammattei ha negado las acusaciones, mientras que Luis Pantaleón, vocero del Ministerio Público, dijo a Reuters que los dos fiscales auxiliares enfrentaban cargos de abuso de autoridad por presuntamente coaccionar a una persona para que diera testimonio.


“Mediante amenazas, violencia o proceso intimidatorio, intentaron obligar a la denunciante a firmar un convenio de colaboración efectiva”, señala un comunicado del Ministerio Público.


Ambos fiscales auxiliares estuvieron involucrados en el destape de un complot de corrupción entre abogados, políticos y empresarios para elegir jueces. Las autoridades guatemaltecas dicen que hay órdenes de arresto pendientes contra otros dos fiscales auxiliares involucrados en ese caso. Era la segunda vez en una semana que se arrestaba a personas que trabajaban en casos anticorrupción de alto nivel.


El jueves pasado, las autoridades arrestaron a Leyly Santizo, una abogada que trabajaba con la ahora desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), la entidad respaldada por la ONU que fue expulsada de Guatemala en 2018, luego de que las investigaciones de la comisión condujeron al encarcelamiento de expresidentes. y empresarios de alto nivel involucrados en actos de corrupción.


Días después, las autoridades también detuvieron a Eva Sosa, exfiscal de la FECI. Organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional condenaron las detenciones de funcionarios anticorrupción.


La noche de este martes, la Cancillería guatemalteca publicó un comunicado para "exigir" a los agentes diplomáticos acreditados en el país "que se abstengan de intervenir en asuntos internos".

Comentarios


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación especial
HONDURAS 2025: Hasta las 11:00 p.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page