top of page

Un dólar por el periodismo centroamericano que no se rinde

COYUNTURA lanza una campaña urgente para continuar y cerrar el año 2025 con dignidad: si al menos mil personas donan un dólar, podremos seguir contando Centroamérica sin filtros, sin censura y sin morir de hambre.


Por Redacción Central | @CoyunturaNic

Periodismo disidente para resguardar la realidad



En medio de una región marcada por el silencio, la propaganda, las noticias manipuladas, el contenido basura y el autoritarismo, hacer periodismo libre en Centroamérica no solo es difícil: es una batalla diaria por sobrevivir, con varios "frentes" en contra. En 2025, el silencio y la imposición avanzan más rápido que la verdad. Pero hay quienes seguimos apostando por contarla, documentarla y ponerla al alcance de todas las personas, sin muros de pago ni filtros políticos, sensacionalistas o ideológicos. Desde COYUNTURA, hemos hecho eso —con todo en contra— durante los últimos años. Pero hoy, para continuar, necesitamos tu ayuda urgente.


Lanzamos "Un dólar por el periodismo que resiste", una campaña directa, transparente y necesaria. Porque sí: con solo $1 puedes ayudarnos a terminar este año de trabajo, luego de meses sin salario, con hambre física, pero también con apetito de justicia, de palabra, de comunidad, de respuestas.


No estamos exagerando. Nuestro equipo descentralizado, que ha dado cobertura a temas que otros medios silencian o cubren superficialmente, se encuentra actualmente en una situación de emergencia: sin fondos operativos, sin respaldo institucional, sin certezas, con casi toda su gente fuera de casa. Publicamos casi todos los días del año. Y muchas veces, lo hacemos sin haber comido. Literalmente. "Hay días en los que nuestros periodistas no tienen qué comer. Y aun así publicamos, escribimos, pensamos por otros", admite la dirección editorial. "Nos resistimos al silencio, pero no podemos resistirnos a la falta de ingresos".


Esta acción forma parte de nuestra campaña permanente "Alimenta tu lado crítico", que busca fortalecer un colectivo informativo crítico, solidario e informado que siga dando vida a este proyecto, ya en su octavo año de funcionamiento ininterrumpido. Pero hoy más que nunca necesitamos más que lecturas y vistas: necesitamos respaldo.


🧠 ¿Por qué pedimos solo un dólar?


Porque con ese gesto mínimo, si tan solo mil personas lo hacen, podremos cubrir lo más básico: costos operativos, alimentación del talento humano, herramientas básicas de trabajo y conexión para quienes sostienen esta Redacción las 24 horas del día con artículos, notas, reportajes, investigaciones, editoriales, coberturas especiales y en directo, y servicios y productos informativos que marcan diferencia todo el año.


Mientras los grandes medios dependen de partidos, regímenes o empresas, COYUNTURA es independiente, incómoda y profundamente comprometida con contar los porqué. Lo hacemos desde la precariedad, pero con excelencia, reglas claras y visiones contrastadas. Explicar, cuestionar e impulsar. Esta plataforma ya es un barrio digital vivo, que tiene poder y que decide sobre lo que lee, por mandato de sus Fundamentos institucionales, gracias a un equipo periodístico sin afiliaciones partidarias o intereses más allá de las libertades públicas, el trabajo digno y sociedades más justas.


Nota importante: De cada dólar donado, recibimos aproximadamente 60 centavos, tras comisiones por transacción y seguridad.

En los primeros cinco meses de 2025, casi un millón de personas visitaron www.COYUNTURA.co. Nuestra radio en línea y plataforma de podcasts, AULA MAGNA, ha superado ya las 140,000 sesiones de escucha y está a punto de lanzar su sitio web exclusivo, consolidando una comunidad que nos elige por nuestra independencia, profundidad y honestidad.


Logramos más de 2.5 millones de sesiones en 2024 y mantenemos una tasa de retorno del 59 % en 2025: la gente vuelve porque encuentra información verificada, confiable, itinerante y útil. No solo titulares. Crónicas, explicaciones profundas y reales, contenido entretenido y que conecta. ¿Qué otro medio independiente puede decir lo mismo en Centroamérica?


Desde finales de 2023, COYUNTURA ha expuesto redes de corrupción, desinformación, violencia sistemática, problemas ambientales y autoritarismo en varios países de Centroamérica. Hemos publicado investigaciones, reportajes, artículos, colecciones y especiales sobre violencia de género, crisis climática, migración forzada, corrupción política, salud mental, censura, militarización y mucho más. Hemos narrado, con valentía, rigor y una pluma inédita y en evolución, lo que muchos prefieren silenciar o alterar. Cubrimos el proceso electoral, la crisis y la transición de Guatemala en 2023. En 2024, las votaciones en El Salvador. Ahora, estamos en Honduras, documentando los comicios de 2025 como nadie más. También hemos producido especiales multimedia, manuales cívicos, series sonoras, investigaciones novedosas y reportajes de impacto. Y aun así, no cobramos salarios fijos ni contamos con subvenciones estructurales.


A pesar de un evidente crecimiento en audiencia y relevancia este año, el medio aún no ha alcanzado las 100 membresías activas. Nuestro programa de suscripciones —que ofrece acceso exclusivo a boletines, servicios digitales, stickers originales, foros, contenidos anticipados, transmisiones especiales y más— no ha logrado cubrir ni el 10 % del presupuesto mínimo anual de nuestra planilla directa de 10 personas. "Estamos al límite. Y sin embargo, seguimos. Porque creemos en este oficio. Porque contamos lo que otros no pueden o no quieren contar. Porque estamos con la gente. Pero necesitamos que la gente también esté con nosotros", expresa una de nuestras periodistas en Costa Rica.


📰 Lo que hacemos


Hemos publicado cientos de piezas únicas en los últimos meses. Algunas han desnudado el poder. Otras han conmovido. Todas han incomodado a quienes quieren que Centroamérica siga atrapada entre la violencia, la desigualdad y la impunidad.


Algunos de nuestros titulares recientes:





👥 ¿Quieres hacer más?


Si puedes comprometerte más allá de un dólar, considera unirte a nuestro programa de membresías. Está diseñado para quienes creen que el periodismo libre necesita raíces sólidas:


🌱 MECENAS | $5/mes (+$2 de configuración)

  • Comentarios habilitados

  • Paquete de stickers originales

  • Colecciones

  • Acceso al Foro

  • Programa de fidelización y experiencias para miembros

  • El Boletín de los martes

  • Descuentos en la Tienda

  • Acceso a grabaciones de talleres iniciales de Luciérnaga

  • Contenido original 12 horas antes de su liberación pública


🔥 INCONDICIONAL | $60/año (+$2 de configuración)

  • Todo lo de Mecenas, más:

  • Tribuna Ciudadana (columna colectiva)

  • Acceso a transmisiones sonoras exclusivas de AULA MAGNA


🧨 DISIDENTE | $100/año (+$5 de configuración)

  • Todo lo anterior, más:

  • Reunión anual con la Redacción

  • Tres cartas a la Dirección para publicación

  • Revista digital trimestral Comando Centroamérica

  • Revista digital anual Disidencias


✊🏽 No queremos desaparecer. Queremos hacer más


Tenemos proyectos, investigaciones, ideas, coberturas y denuncias listas para salir o a la espera de ser documentadas. Pero no tenemos fondos. No queremos callar. Queremos seguir.


Por eso, si alguna vez COYUNTURA te dio algo —información, claridad, compañía, rabia, consuelo, duda o sentido—, ahora te pedimos algo a cambio:


👉🏼 Dona un dólar.👉🏼 Hazte miembro.👉🏼 Comparte esta campaña. Hazlo por tu derecho a estar bien informado. Hazlo por quienes aún creen que el periodismo debe incomodar al poder, no servirle.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

댓글


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page