top of page
Publicidad:

Asesinado el activista conservador Charlie Kirk tras un ataque armado en Utah, Estados Unidos

Redacción Central

11 de septiembre de 2025, 0:53:37

Estados Unidos de Norteamérica, Seguridad

Asesinado el activista conservador Charlie Kirk tras un ataque armado en Utah, Estados Unidos

The Salt Lake Tribune / Reuters

El comentarista y dirigente juvenil conservador Charlie Kirk, de 31 años, falleció este miércoles 10 de septiembre de 2025, minutos después de recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un acto en la Universidad Utah Valley. El ataque ocurrió durante una mesa de debate al aire libre, en la que Kirk respondía preguntas del público cuando un francotirador abrió fuego desde un edificio cercano, a unos 200 metros del lugar. El presunto agresor, que no es estudiante de la institución, se encuentra bajo custodia policial, informó la portavoz Ellen Treanor.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y aliado cercano del activista, confirmó la noticia en su red social Truth Social. "El gran, incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendió mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa, Erika, y a su familia", escribió el mandatario. Momentos antes, Trump había pedido oraciones por la salud de Kirk y lo calificó como "un gran hombre de pies a cabeza".
Fundador de Turning Point USA a los 18 años, Kirk se convirtió en uno de los portavoces más influyentes del conservadurismo en las universidades. Bajo su liderazgo, la organización pasó de recaudar poco más de cuatro millones de dólares al año a superar los 90 millones en 2024, con presencia en más de 850 campus. Considerado pieza clave en el regreso político de Trump, fue señalado como uno de los responsables de consolidar el voto juvenil republicano en las últimas elecciones.
Las reacciones se multiplicaron tras confirmarse su muerte. El gobernador de California, Gavin Newsom, condenó el atentado como "vil y asqueroso", mientras que la excongresista Gabby Giffords recordó que la violencia no debe ser la respuesta a las diferencias políticas. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que "la violencia política se ha vuelto demasiado común en la sociedad estadounidense" y advirtió que "esto no nos define". Desde el oficialismo y la oposición, tanto aliados como detractores del activista coincidieron en describir el ataque como un hecho condenable. Por otro lado, la exvicepresidenta Kamala Harris ha pedido oraciones para la familia de Kirk. "La violencia política no tiene cabida en Estados Unidos. Condeno este acto, y todos debemos trabajar juntos para asegurar que esto no conduzca a más violencia", escribió Harris.

En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.

Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.

Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente

Publicidad:

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page