top of page
Publicidad:

CNE podría escoger a la empresa colombiana Grupo ASD como responsable del TREP en las elecciones generales de 2025 en Honduras

Redacción Central

28 de agosto de 2025, 21:46:38

Honduras, Elecciones

CNE podría escoger a la empresa colombiana Grupo ASD como responsable del TREP en las elecciones generales de 2025 en Honduras

COYUNTURA

Según fuentes institucionales consultadas por la Redacción de COYUNTURA, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hondureño resolvió en las últimas horas que la empresa de capital colombiano Grupo ASD será la responsable del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las votaciones generales del próximo domingo 30 de noviembre de 2025 en Honduras, decisión que excluye a la cuestionada firma venezolana Smartmatic, que únicamente participará en el suministro de impresoras.
La determinación se adoptó tras una extensa sesión del pleno de consejeros que se prolongó hasta la madrugada de hoy, jueves 28 de agosto, según confirmaron fuentes internas del órgano electoral. El acuerdo responde a la necesidad de garantizar mayor seguridad y confianza en el manejo de la información preliminar, considerada clave en el proceso electoral de noviembre.
El procedimiento para definir al proveedor del TREP se realizó en dos fases: técnica y económica. De las cinco compañías extranjeras que presentaron propuestas, quedaron en la recta final Grupo ASD de Colombia, con 42 años de experiencia en soluciones tecnológicas y una oferta de L112,048,162.00; el consorcio mexicano Expertia Podernet, que ofertó el monto más bajo con L98,208,750.00; Grupo Proisi de México, con L113,000,000.00; y Grupo MSA de Argentina, con L128,043,440.00.
Las pruebas técnicas comenzaron el jueves 21 de agosto con ASD, Proisi y Smartmatic, mientras que el viernes 22 se sometieron a evaluación MSA y Expertia Podernet. Pese a haber participado en esta fase, Smartmatic quedó descartada del contrato principal para la transmisión de datos.
De acuerdo con el calendario oficial, el CNE debe adjudicar de manera formal el contrato del TREP este sábado 30 de agosto, fecha límite establecida en la normativa electoral. El mecanismo es considerado uno de los componentes más sensibles del proceso, al ser la primera herramienta que reflejará la voluntad ciudadana preliminar en las urnas.
A pesar de este avance, el CNE aún debe resolver la contratación del servicio de conectividad satelital, indispensable para asegurar la transmisión de resultados desde más de 1,700 centros educativos que no cuentan con energía eléctrica ni cobertura móvil. Este punto será discutido en las próximas sesiones del pleno.
Mientras tanto, en los alrededores de la sede del órgano electoral continúa la actividad logística y vehicular relacionada con el proceso, reflejo del avance del calendario rumbo a las elecciones generales. El CNE reiteró que todos los procedimientos se mantienen dentro de los plazos y que cualquier adjudicación se comunicará oficialmente en los próximos días.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.

Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.

Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente

Publicidad:

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page