top of page
Publicidad:
EE.UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe para combatir cárteles de la droga
Redacción Central
14 de agosto de 2025, 13:51:54
Globales, Seguridad

RTVE
El gobierno de Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) inició el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, en cumplimiento de una directiva del presidente Donald Trump para que el Pentágono utilice recursos militares en operaciones contra organizaciones narcotraficantes latinoamericanas, informó este jueves 14 de agosto de 2025 la agencia Reuters.
De acuerdo con fuentes cercanas a la decisión, el Departamento de Defensa ha comenzado a movilizar tropas con el objetivo de neutralizar amenazas a la seguridad nacional provenientes de grupos designados como "organizaciones narcoterroristas extranjeras". El alcance específico de la operación no ha sido revelado, pero la ubicación sugiere un foco particular en actividades ilícitas originadas en Centroamérica y Sudamérica.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha intensificado la presión sobre los cárteles de la droga, designando a siete organizaciones mexicanas y dos bandas criminales internacionales bajo la categoría de terrorismo. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa, el grupo venezolano Tren de Aragua y, más recientemente, el Cártel de los Soles.
Venezuela, cuya costa norte limita con el mar Caribe sur, ha sido uno de los principales blancos de esta estrategia.
Washington ha vinculado al dictador chavista Nicolás Maduro con redes criminales transnacionales y con el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. La fiscal general Pam Bondi señaló que, hasta la fecha, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus asociados, además de otras siete toneladas que las autoridades atribuyen directamente al mandatario.
La postura de México frente a esta política ha sido firme. La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier presencia de tropas estadounidenses en territorio mexicano, asegurando que "no forma parte de ningún acuerdo" y que la propuesta ha sido rechazada en reiteradas ocasiones.
En los últimos meses, la administración Trump ya había desplegado buques de guerra y reforzado la vigilancia aérea contra redes de narcotráfico, como parte de un plan integral que combina acciones militares con medidas migratorias y de seguridad fronteriza. El actual movimiento militar amplía ese radio de acción hacia aguas caribeñas, en un contexto de crecientes tensiones con gobiernos y grupos criminales de la región.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
bottom of page