top of page
Publicidad:
Fuerte actividad sísmica sacude Guatemala, El Salvador y el sur de México
Redacción Central
29 de julio de 2025, 22:25:16
Centroamérica, Medio ambiente

La Hora GT
Una serie de movimientos telúricos se registraron la tarde de este martes 29 de julio de 2025 en la región centroamericana, afectando principalmente a Guatemala, El Salvador y el estado mexicano de Chiapas. Los eventos sísmicos generaron alerta en la población, aunque hasta el momento no se reportan víctimas mortales.
En territorio guatemalteco, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) confirmó que dos sismos de magnitudes 5.4 y 5.8 sacudieron el departamento de Jutiapa, con epicentro localizado en el municipio de Zapotitlán y a una profundidad de 5 kilómetros. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que se mantiene el monitoreo constante de la actividad y desplegó brigadas para evaluar daños.
Usuarios reportaron haber recibido alertas sísmicas a través de la aplicación "Alerta Temprana de Terremotos", lo que permitió que muchas personas tomaran medidas preventivas de forma oportuna. En Comapa, una de las zonas cercanas al epicentro, se registraron afectaciones en varias viviendas, aunque la magnitud de los daños está aún bajo evaluación, según fuentes estatales consultadas por COYUNTURA. Socorristas y autoridades locales continúan con las inspecciones en las comunidades más cercanas.
Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) indicó que no se reportaron afectaciones en la infraestructura del Aeropuerto Internacional La Aurora, el cual opera con normalidad.
En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que ambos sismos fueron percibidos con fuerza en diversas zonas del país. El primero ocurrió a las 15:21 con magnitud preliminar de 5.8 (posteriormente ajustada a 5.9), seguido de un segundo evento a las 15:25 con magnitud de 5.6. Ambos movimientos tuvieron su epicentro en territorio guatemalteco, cerca de San Lorenzo, con una profundidad de apenas 2 kilómetros.
Mientras tanto, el Servicio Sismológico Nacional (SMN) de México registró un sismo de magnitud 5.7 en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 15:23 horas. El evento ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y también fue percibido en áreas limítrofes con Guatemala.
Las autoridades de los tres países involucrados mantienen la vigilancia sobre la actividad sísmica y han hecho un llamado a la ciudadanía para conservar la calma, seguir los protocolos de seguridad y estar atentos a la información oficial. Hasta el momento no se han reportado interrupciones mayores en servicios básicos ni emergencias de gran escala.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
bottom of page