top of page
Publicidad:
Honduras denuncia incursiones salvadoreñas en sus aguas jurisdiccionales
Redacción Central
26 de septiembre de 2025, 14:18:01
Honduras, Seguridad

Cortesía
Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron hoy, viernes 26 de septiembre de 2025, nuevas violaciones a su soberanía en el Golfo de Fonseca, tras la incursión de embarcaciones de la Marina Nacional de El Salvador en aguas jurisdiccionales hondureñas. Según un comunicado oficial del Estado Mayor Conjunto, los hechos se han registrado desde el miércoles 24 de septiembre, cuando un guardacostas salvadoreño ingresó al espacio marítimo hondureño, abandonándolo horas después.
De acuerdo con la versión hondureña, el jueves 25 de septiembre a las 08:13 de la mañana, el Guardacostas PM-8 de El Salvador habría traspasado los límites marítimos hondureños e incluso penetrado en aguas nicaragüenses. Este movimiento provocó que la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua desplegara una embarcación para escoltar la salida del buque salvadoreño hacia mar abierto.
Sin embargo, la tensión escaló nuevamente ese mismo día. A las 10:20 a.m., el guardacostas salvadoreño regresó a aguas hondureñas acompañado por otra unidad rápida enviada desde El Salvador, acciones que fueron catalogadas como "invasión" por las autoridades militares hondureñas. Horas después, a las 04:45 p.m., ambas embarcaciones se habrían dirigido otra vez hacia zonas que Honduras reconoce como propias y que El Salvador no admite bajo esa categoría.
Ante la situación, la Fuerza Naval de Honduras incrementó su presencia en el área desplegando guardacostas y unidades de respuesta rápida artilladas, además de coordinar vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea Hondureña. La institución castrense aseguró que se realizaron advertencias por radio para exigir a las embarcaciones salvadoreñas el abandono inmediato de la zona, sin que estas fueran atendidas.
El Estado Mayor Conjunto calificó estos incidentes como "desafiantes a la soberanía" y señaló que se mantiene en máxima alerta. Asimismo, recordó que la delimitación territorial en el Golfo de Fonseca fue establecida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 1992, en la sentencia del 11 de septiembre, y ratificada en resoluciones posteriores de 2007, que reconocen a Honduras derechos plenos sobre el espacio terrestre, aéreo y marítimo asignado en esa resolución.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
bottom of page






















