top of page

Honduras se prepara para elecciones primarias con apertura a la observación y retos financieros

Redacción Central

8 de enero de 2025, 17:38:03

Honduras, Política

Honduras se prepara para elecciones primarias con apertura a la observación y retos financieros

Criterio.hn

A 60 días de las elecciones primarias del 09 de marzo de 2025, el panorama electoral en Honduras combina la apertura internacional promovida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los desafíos económicos derivados del retraso en la aprobación del Presupuesto General de la República. Estas elecciones, vistas como una prueba crucial para la democracia hondureña, están bajo la lupa tanto de actores nacionales como internacionales.
La consejera presidenta del CNE, Cossette López, ratificó este lunes la invitación abierta a observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso electoral. Destacó que la presencia de delegaciones extranjeras es un componente esencial para validar el compromiso democrático del país centroamericano.
"Hay puertas abiertas y una participación activa de la ciudadanía es para mí un indicativo de que el proceso avanza en manos de todos los hondureños", enfatizó López, subrayando la importancia de que los hondureños asuman como propia la responsabilidad democrática.
López también agradeció públicamente el interés de Estados Unidos de Norteamérica en participar como observadores, destacando en su cuenta en la red social X (antes Twitter) el compromiso de la embajadora Laura Dogu con la preservación de la democracia en Honduras. En una declaración contundente, adelantó que llevará al Pleno del CNE la solicitud estadounidense, expresando su apoyo a la iniciativa.
Paralelamente, el proceso electoral enfrenta un obstáculo significativo: la falta de fondos suficientes. El asesor económico del Congreso Nacional, Claudio Salgado, alertó sobre las repercusiones del retraso en la aprobación del Presupuesto General de la República, lo que también afecta el presupuesto electoral. Según Salgado, la falta de consenso entre partidos políticos está ralentizando proyectos clave en sectores como salud, infraestructura e inversión social.
La consejera presidenta del CNE confirmó que, aunque el Poder Legislativo aprobó un presupuesto inicial de 1,492 millones de lempiras para el proceso electoral, este monto resulta insuficiente debido a la implementación de nuevas tecnologías en las elecciones primarias, que consumen el 33 % del presupuesto. Por ello, el CNE ha solicitado una ampliación presupuestaria que oscila entre 400 y 483 millones de lempiras.
"Cada minuto cuenta. Desde el CNE avanzamos con paso firme para garantizar unas elecciones primarias e internas transparentes, seguras y confiables este 9 de marzo. Porque Honduras merece un proceso electoral a la altura de su gente", aseguró López.
El equilibrio entre garantizar la transparencia y resolver los retos económicos marcará el tono del proceso electoral. Mientras el CNE reafirma su compromiso con la democracia y la ciudadanía, el Congreso Legislativo enfrenta presiones para desbloquear los fondos necesarios que permitan la ejecución adecuada de las elecciones.
Con la llegada de observadores internacionales y un país expectante, las elecciones primarias de 2025 representan una oportunidad para fortalecer el sistema democrático hondureño, pero también subrayan las debilidades estructurales que aún persisten en el ámbito político y administrativo.
 
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.

Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.

Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente

Publicidad:

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:30 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page