top of page
Publicidad:

Tres movimientos para afinar la Nicaragua sandinista: reforma constitucional y nombramientos en la nueva Procuraduría de Justicia y las "Fuerzas Policiales"

Redacción Central

29 de agosto de 2025, 16:13:59

Nicaragua, Política

Tres movimientos para afinar la Nicaragua sandinista: reforma constitucional y nombramientos en la nueva Procuraduría de Justicia y las "Fuerzas Policiales"

COYUNTURA

En la edición de La Gaceta - Diario Oficial publicada el hoy, viernes 29 de agosto de 2025, aparecen tres disposiciones del Órgano Ejecutivo y de la Asamblea Legislativo que marcan cambios en la estructura y en la nomenclatura institucional vinculada al servicio público, la seguridad y la justicia.
Primero, la Asamblea Nacional aprobó en primera lectura una ley de reforma parcial al artículo 118 de la Constitución Política, texto que se publicó íntegro en La Gaceta. El nuevo párrafo enfatiza la obligación de "las y los funcionarios públicos elegidos directa o indirectamente y los nombrados por la Presidencia de la República" de cumplir, preservar y defender los principios constitucionales, así como la "correcta administración, conservación y rendición de cuentas de los fondos y bienes del Estado". El incumplimiento se establece como causal inmediata y suficiente de remoción, sin perjuicio de responsabilidades administrativas, civiles y penales. La norma fue dictada el jueves 28 de agosto y, según el texto, entrará en vigor una vez se complete su aprobación en segunda legislatura y se publique conforme a la ley.
En paralelo, la Presidencia emitió tres acuerdos presidenciales con nombramientos y revocaciones de cargos de alto perfil. En el Acuerdo Presidencial No. 126-2025 se designa al comisionado general Juan Victoriano Ruiz Urbina como jefe de las "Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua". El acto presidencial utiliza por primera vez de forma explícita la denominación "Fuerzas Policiales" para referirse a la institución encargada de la seguridad pública, ahora con una Policía Nacional y una fuerza paramilitar encabezada por "policías voluntarios". Ruiz Urbina era hasta ahora el jefe de la Dirección de Auxilio Judicial, la prisión "preventiva" popularmente conocida como "El Chipote", principal centro de tortura estatal, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Acuerdo Presidencial No. 127-2025 nombra a Wendy Carolina Morales Urbina como procuradora general de Justicia y deja sin efecto su nombramiento anterior contenido en el Acuerdo Presidencial No. 63-2019 (publicado en La Gaceta No. 87, 10 de mayo de 2019).
Finalmente, el Acuerdo Presidencial No. 128-2025 nombra a Denis José Sánchez López en el cargo de subprocurador general de Justicia, dejando sin efecto el nombramiento previo consignado en el Acuerdo Presidencial No. 112-2019 (publicado en La Gaceta No. 144, 31 de julio de 2019).
Todos los documentos citan como firmantes al copresidente Daniel Ortega Saavedra y a la primera dama y comandataria Rosario Murillo Zambrana, y su publicación en La Gaceta formaliza tanto las designaciones como la reforma constitucional en su primera aprobación.
Estos tres actos —la modificación parcial del artículo 118 y los nombramientos en el sistema de justicia y en la cúpula policial— aparecen de forma articulada y suponen ajustes institucionales que el Ejecutivo ha formalizado por vía administrativa y legislativa. La vigencia definitiva de la reforma constitucional y la aplicación práctica de los cambios señalados estarán sujetas a las formalidades previstas en la ley y a las posteriores publicaciones oficiales.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.

Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.

Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente

Publicidad:

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page