top of page
Publicidad:
México
Honduras
VS.
Copa de Oro
3 de julio de 2025, 2:00:00
Levi's Stadium de Santa Clara, California
0-0

Este miércoles 02 de julio de 2025, en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, México y Honduras medirán fuerzas desde las 08:00 p.m. de Centroamérica para definir quién avanzará a la gran final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), en uno de los duelos más esperados del torneo.
La historia de enfrentamientos entre ambos en semifinales de esta competencia es breve pero significativa. Solo se habían cruzado una vez antes, en 2011, cuando México se impuso 2-0 tras un tiempo extra. En esta ocasión, el equipo dirigido por Javier "Vasco" Aguirre aparece como favorito, respaldado por un sólido historial: México ha alcanzado la final en 11 de 14 semifinales disputadas, y es el máximo ganador del torneo con nueve títulos, incluyendo los más recientes en 2019 y 2023.
Sin embargo, Honduras, bajo la dirección de Reinaldo Rueda, llega en un momento de resurgimiento. Después de un inicio difícil en la fase de grupos, que incluyó una goleada 6-0 contra Canadá, la ‘H’ recuperó terreno con triunfos frente a El Salvador y Curazao, y un dramático pase a semifinales tras eliminar a Panamá en penales (5-4), luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
El entrenador colombiano Rueda, con experiencia comprobada frente a México (5 victorias y 4 derrotas desde 2007), ha sabido inyectar una mezcla de experiencia y juventud, destacando a jugadores emergentes como Luis Santamaría. La Selección Hondureña buscará su segunda final de Copa Oro en su historia, tras aquella histórica aparición en 1991 cuando fueron subcampeones tras caer en penales contra Estados Unidos. Los catrachos también cuentan con dos terceros lugares (2005 y 2009), y aspiran a escribir un nuevo capítulo que sacuda las estadísticas.
Por su parte, México ha mostrado un rendimiento consistente, con una defensa sólida y un ataque efectivo, aunque sin exhibiciones llamativas. El Tri avanzó tras superar a República Dominicana (3-2), Surinam (2-0), empatar sin goles con Costa Rica y eliminar a Arabia Saudí 2-0 en cuartos.
El reglamento de semifinales estipula que, en caso de empate tras los 90 minutos, el partido se definirá directamente en penales, sin tiempos extra, una modalidad que ya favoreció a Honduras en su pase ante Panamá. La final, en cambio, contempla tiempos suplementarios antes de llegar a la tanda decisiva.
La transmisión del partido estará a cargo de ESPN en señal de pago, y estará disponible en línea a través de Disney+.
Este encuentro no solo definirá un finalista, sino que también pondrá a prueba la evolución de Honduras antes de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y enfrentará a dos técnicos con amplia experiencia en torneos internacionales. La expectativa está servida para un duelo que podría sorprender a muchos y romper con los pronósticos establecidos.
MÉXICO vs HONDURAS – Semifinal Copa Oro 2025
Será el 48º enfrentamiento en la historia entre ambas selecciones.
México domina el historial con 29 victorias, 9 derrotas y 9 empates.
Goles: México 87 – 33 Honduras.
En los últimos cinco partidos, México logró tres triunfos y sufrió dos derrotas contra Honduras y en los dos últimos encuentros hubo un triunfo para cada selección en los cuartos de final de la Concacaf Liga de Naciones. Juego de ida, Honduras 2-0 goles de Luis Palma y en la vuelta, México 4-0 anotaciones de Raúl Jiménez, Henry Martín x2, Jorge Sánchez.
Será la novena ocasión que se enfrentan en la Copa Oro.
México ha logrado 5 triunfos, 1 derrota y 2 empates ante Honduras en el torneo.
Único triunfo hondureño: 2-1 en 2007, en el MetLife Stadium.
Goles de Carlo Costly (x2) para Honduras y Cuauhtémoc Blanco (penal) para México.
La única vez previa que se enfrentaron en semifinales fue en 2011, con triunfo de México 2-0 en Houston, Texas.
Goles de Aldo de Nigris y Javier “Chicharito” Hernández.
México jugará su 15ª semifinal en Copa Oro.
Récord: JJ-14 | G-10 | E-1 | P-3 | GF-23 | GC-9
Máximos goleadores en esta fase:
Luis Salvador (3 goles)
Andrés Guardado (2 goles)
1991: 0-2 vs Estados Unidos (Goles: John Doyle, Peter Vermes)
2013: 1-2 vs Panamá (Gol mexicano: Luis “Chapito” Montes / Goles panameños: Blas Pérez, Román Torres)
2017: 0-1 vs Jamaica (Gol: Kemar Lawrence)
México avanzó a la final (11 veces)
1993: 6-1 vs Jamaica
1996: 1-0 vs Guatemala
1998: 1-0 vs Jamaica
2003: 2-0 vs Costa Rica
2007: 1-0 vs Guadalupe
2009: 1-1 vs Costa Rica (3-5 penales)
2011: 2-0 vs Honduras
2015: 2-1 vs Panamá
2019: 1-0 vs Haití
2021: 2-1 vs Canadá
2023: 3-0 vs Jamaica
Honduras vuelve a esta instancia tras 12 años (última en 2013 vs EE.UU.).
Récord: JJ-5 | G-1 | E-0 | P-4 | GF-4 | GC-9
Máximos goleadores en esta fase:
Eduardo Bennett
Eugenio Dolmo Flores
Iván Guerrero
Nery Medina
Eliminaciones de Honduras (4 consecutivas)
2005: 1-2 vs EE.UU.
2009: 0-2 vs EE.UU.
2011: 0-2 vs México
2013: 1-3 vs EE.UU.
Única vez que Honduras ganó las semifinales
1991: 2-0 vs Costa Rica
Goles: Eduardo Bennett, Eugenio Dolmo Flores
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio. Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
bottom of page