top of page
Real Estelí Fútbol Club
Club Sport Herediano
VS.
Copa Centroamericana de la CONCACAF
25 de octubre de 2024, 2:00:00
Estadio Independencia, Estelí, Nicaragua
1-0

El fútbol centroamericano vive una jornada crucial este 24 de octubre de 2024, cuando Real Estelí de Nicaragua y CS Herediano de Costa Rica se enfrenten en el primer partido de las semifinales de la Copa Centroamericana de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) 2024. Ambos equipos buscan consolidar su presencia en el panorama regional, con Real Estelí intentando volver a la final y alzarse con su primer trofeo, mientras que Herediano anhela redimirse tras haber sido eliminado en la misma instancia el año anterior.
El Tren del Norte y su impulso hacia la gloria
Real Estelí, conocido popularmente como "el tren del Norte", llega a este partido en una posición envidiable. Después de eliminar con solvencia al CD Águila de El Salvador con un marcador global de 2-0, el equipo nicaragüense ha demostrado una notable solidez en defensa, perdiendo solo una vez en sus últimos siete encuentros. Los dirigidos por Ramón Otoniel Olivas cuentan con una plantilla reforzada que incluye figuras como el uruguayo Delys Vargas y el extremo Byron Bonilla, cuyo rendimiento ha sido clave en esta campaña. Bonilla, que inició su carrera en Costa Rica, es un jugador que suele crecerse cuando enfrenta a rivales ticos, lo que añade un toque de tensión especial al enfrentamiento contra Herediano.
Estelí también tiene a su favor la fortaleza de su defensa, encabezada por Marvin Fletes, quien llega motivado tras anotar para la selección de Nicaragua. Junto a Evert Martínez, Fletes forma la base de una defensa que se ha mostrado casi impenetrable en este torneo. Además, el mediocampo y el ataque estarán respaldados por jugadores de experiencia como Harold Medina, Widman Talavera y el panameño Sergio Cunningham, quienes han sido pilares tanto en su club como en la selección nicaragüense.
CS Herediano y su búsqueda de redención
Por su parte, el Club Sport Herediano enfrenta este reto con un equipo que, aunque sólido, viene con el peso de una eliminación dolorosa en las semifinales de la edición pasada a manos de LD Alajuelense. Sin embargo, los dirigidos por Jafet Soto han logrado avanzar hasta estas instancias gracias a su capacidad de resolver situaciones complejas, como la que enfrentaron ante Motagua en cuartos de final, donde el empate global 2-2 se resolvió a su favor gracias al criterio de goles de visitante.
El Herediano cuenta con un plantel lleno de figuras que pueden marcar la diferencia. Entre ellas destacan el central mexicano Everardo Rubio, el experimentado Yeltsin Tejeda y el delantero cubano Marcel Hernández. Todos ellos tendrán que estar en su mejor nivel para superar a un Real Estelí que ha demostrado ser un rival difícil, sobre todo cuando juega en casa. Herediano también cuenta con la motivación de John Jairo Ruiz y José de Jesús González, sus máximos goleadores en esta edición de la Copa.
Historia y rivalidad en ascenso
Este será solo el segundo enfrentamiento entre ambos equipos. El primero, jugado en plena pandemia en 2020, terminó con una ajustada victoria 1-0 para Real Estelí en San José, con un gol de Jorge Betancourt que les permitió avanzar a los cuartos de final de la Liga CONCACAF. Hoy, cuatro años después, el contexto ha cambiado y ambos equipos llegan con hambre de éxito y una rivalidad incipiente que promete intensificarse con este nuevo duelo.
Además del aspecto competitivo, Real Estelí se ha ganado un respeto particular en Costa Rica, no solo por su victoria previa sobre Herediano, sino también por haber derrotado en dos ocasiones al tetracampeón Saprissa en este torneo. Estas victorias consolidan al club nicaragüense como un equipo temido por los grandes de la región y que ha dejado huella en el fútbol centroamericano.
Por otro lado, hoy "el orden lo ponen ellas", según el "tren del Norte". Tori Penso, Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt serán las arbitras de esta noche.
El partido se disputará en el Estadio Independencia de Estelí, un recinto que promete ser una fortaleza para los locales, quienes contarán con el apoyo ferviente de su afición. A las 8:00 p.m. se dará inicio a lo que promete ser un encuentro de alto voltaje, con ambos equipos buscando dar el primer golpe en su lucha por un lugar en la gran final de la Copa Centroamericana de CONCACAF 2024.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
bottom of page