top of page

Así te contamos la segunda vuelta de 2023 por la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala

La Redacción de COYUNTURA ofrece un minuto a minuto de la segunda vuelta electoral por el Poder Ejecutivo en el país centroamericano, con las noticias y sucesos más importantes de la jornada este domingo 20 de agosto, cuando, tras una intensa campaña y en medio de una progresiva crisis -que solo se intensifica-, Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo de Movimiento Semilla se enfrentan en el "round" decisivo. Un capítulo más de la cobertura electoral de nuestro equipo.

Por Jairo Videa y Juan Daniel Treminio | @CoyunturaNic

Cobertura especial desde Guatemala
EN DIRECTO | Act. 20 de agosto 2023 - 11:50 p.m.
Bernardo Arévalo fue electo presidente de Guatemala para el período 2024-2028 el domingo 20 de agosto de 2023; en la fotografía, el político de Movimiento Semilla durante un mitin en Escuintla, el 06 de agosto de 2023 | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio
Bernardo Arévalo fue electo presidente de Guatemala para el período 2024-2028 el 20 de agosto de 2023; en la fotografía, el político de Movimiento Semilla saluda a simpatizantes durante un mitin en Escuintla, el 06 de agosto de 2023 | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio
Act. 20 de agosto de 2023 - 11:50 p.m.

Bernardo Arévalo y Karin Herrera elegidos para la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala durante el período 2024-2028


Hasta aquí la narración de la segunda vuelta electoral de 2023 por la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala. No obstante, nuestro cobertura electoral continúa. Puede seguir las noticias, reportajes, análisis y contenido en diversos formatos en todos los soportes de COYUNTURA y en el sitio especial acá.


La ahora vicepresidenta electa, Karin Herrera, el 06 de agosto de 2023 en Escuintla, Guatemala | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio
La ahora vicepresidenta electa, Karin Herrera, el 06 de agosto de 2023 en Escuintla, Guatemala, durante un mitin en la campaña por el Ejecutivo | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio

Act. 20 de agosto de 2023 - 11:40 p.m.

Más imágenes de las y los guatemaltecos realizando el conteo de los votos



Act. 20 de agosto de 2023 - 11:37 p.m.

Así fue el conteo de los votos tras la segunda vuelta por la Presidencia y Vicepresidencia de Guatemala



Act. 20 de agosto de 2023 - 11:17 p.m.

Resultados preliminares de la segunda vuelta electoral por el Ejecutivo de Guatemala en 2023, con el 100 % de las actas contabilizadas



Act. 20 de agosto de 2023 - 08:15 p.m.

GALERÍA | El conteo electoral guatemalteco del 20 de agosto de 2023 en imágenes


Fotografías de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio:

Act. 20 de agosto de 2023 - 06:04 p.m.

Cierran los Centros de Votación y comienza el conteo


El equipo de COYUNTURA le invita a seguir pendiente de este hilo. En breve continúa nuestra cobertura, con lo más relevante desde los Centros de Votación, en medio del conteo, para luego cubrir la jornada y los resultados desde el Centro Nacional de Información en el Centro de Convenciones Tikal Futura, en Ciudad de Guatemala.



Act. 20 de agosto de 2023 - 05:25 p.m.

Sistema "en cero" para comenzar el conteo y la presentación de los resultados


Mientras la nación se encuentra en el umbral de un trascendental evento electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dado inicio a una fase preparatoria crucial al reiniciar el rumbo digital del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Este movimiento procedimental, simbólicamente denominado "desde cero", marca el comienzo del trayecto de los datos electorales.


En un proceso meticulosamente coreografiado, a las 05:24 p.m., hora local, se desplegó la intrincada secuencia de eventos mientras el TSE ejecutaba la "puesta en cero", una maniobra técnica equivalente a borrar la pizarra antes del inicio de una apasionada conferencia. Esta tabla digital sirve como base sobre la cual se inscribirán las venideras cifras electorales.



La esencia central de esta inauguración gira en torno a habilitar el acceso a los corredores digitales del sistema TREP. Dentro de los recintos sagrados de los Centros de Votación, los dedicados digitadores asumen sus roles esenciales. Armados con el Acta Documento No. 4, transmitido meticulosamente desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV), estos custodios de datos emprenden el proceso de digitalización y digilitación. Estos términos pueden sonar arcanos para los no iniciados, pero son las piedras angulares de transformar boletas tangibles en representaciones digitales intangibles que finalmente moldearán los resultados preliminares, aunque no están relaco


Act. 20 de agosto de 2023 - 05:21 p.m.

Menos de una hora antes del cierre de urnas, lanzan artefactos explosivos en dos centros de votación


En medio de la expectativa y la precisión, un tono de sombra empaña el panorama. A las 05:08 p.m., surgen reportes de una explosión que resuena en disonancia con el fervor democrático. La Policía Municipal de Mixco, encargada de salvaguardar la integridad del proceso electoral, reporta una detonación que rompe la calma en un centro de votación ubicado en el Centro Educativo Municipal (CEM). Este inquietante incidente ha tenido lugar en la intersección de la 2da Avenida y la 6ta Calle del Paseo de los Campeones, en la Zona 4 de dicho municipio. Al menos dos personas fueron detenidas.


Por otro lado, los Bomberos Voluntarios apagaron una explosión en la Zona 18 de Ciudad de Guatemala. En ambos casos no se reporta documentación calcinada.


Act. 20 de agosto de 2023 - 04:59 p.m.

"La afluencia -de votantes- ha bajado", dice Sandra Torres, candidata a la Presidencia de Guatemala por la UNE, a menos de dos horas para el cierre de urnas



Act. 20 de agosto de 2023 - 04:47 p.m.

Fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, preside rueda de prensa sobre monitoreo y denuncias en el contexto de la segunda vuelta por la Presidencia.


El Ministerio Público (MP) de Guatemala señala que desde ayer, sábado 19 de agosto de 2023, hasta el cierre de este texto, ha recibido 17 denuncias sobre diversos delitos cometidos durante la jornada de la segunda vuelta electoral por la Presidencia del país centroamericano.



Act. 20 de agosto de 2023 - 04:22 p.m.

GALERÍA | La jornada electoral guatemalteca del 20 de agosto de 2023 -hasta ahora- en imágenes


Así va hasta las 04:20 p.m. de este domingo 20 de agosto de 2023 la jornada electoral para escoger a los nuevos representantes del Poder Ejecutivo de Guatemala.


Fotografías de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio:

Act. 20 de agosto de 2023 - 04:00 p.m.

La participación sigue siendo baja


En un día cargado de expectativas y responsabilidad cívica, en Quetzaltenango, municipio emblemático de Guatemala, desde tempranas horas de este domingo 20 de agosto, los Centros de Votación (CV) abrieron sus puertas para recibir a las y los ciudadanos deseosos de ejercer su derecho al voto en este trascendental proceso democrático. Según informes emitidos por la Junta Electoral Municipal de dicha localidad, de los 120 mil 663 ciudadanos debidamente empadronados, apenas un quinto de este número, 25 mil personas, han hecho valer su voz a lo largo de las ocho horas iniciales de funcionamiento de las mesas de votación. Aunque este flujo no debe tomarse como definitivo, ya que la jornada continúa su curso, los datos iniciales ponen de relieve la importancia de incentivar la participación ciudadana y el compromiso con el proceso democrático.


El presidente de la Junta Electoral Municipal de Quetzaltenango, Nelson Omar Hernández, expresó en una conferencia de prensa que los CV en la cabecera departamental se han mantenido libres de inconvenientes, lo que brinda un ambiente propicio para el ejercicio del voto. Diversos artistas, políticos y funcionarios guatemaltecos se han sumado a este ejercicio democrático, en todo el territorio nacional, emitiendo sus votos y recordando a la población que los centros de votación cerrarán sus puertas a las 18 horas, resaltando la importancia de la puntualidad.


Un llamado especialmente emotivo provino de doña Carlota Toledo, una respetable ciudadana de 101 años, quien, a pesar de las vicisitudes de su tiempo, instó a la población a acudir a las urnas y ejercer su derecho con responsabilidad y compromiso. Es relevante destacar que Carlota Toledo Márquez, siendo una de las primeras mujeres en votar en el país centroamericano, emitió su voto en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), simbolizando la importancia de la inclusión y la historia en este proceso electoral.


En el municipio de Chuarrancho, un ambiente de participación se dejó sentir con fuerza, ya que los encargados del Centro de Votación informaron que más del 35 % de las y los votantes registrados había emitido su voto en las primeras horas. Con la esperanza de superar el 50 % de participación, este municipio demuestra cómo el espíritu democrático puede inspirar a la comunidad a hacerse escuchar.


No obstante, estas elecciones no están exentas de desafíos. Bernardo Arévalo, candidato a la Presidencia por el partido Movimiento Semilla, expresó su preocupación por las presiones, coacciones y amenazas que ciertos funcionarios electorales han enfrentado en las últimas horas, cómo se detalla en esta cobertura en el caso de la magistrada Blanca Alfaro, del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Arévalo subrayó que vulnerar el proceso electoral es privar al pueblo de Guatemala de su voz, independientemente del candidato que resulte beneficiado.


Por otro lado, Consuelo Porras, fiscal general del Ministerio Público (MP) de Guatemala, informó sobre las denuncias interpuestas ante el órgano durante la segunda vuelta por la Presidencia. Al menos 1,000 denuncias se han registrado por el MP en el transcurso del proceso electoral de 2023, incluyendo 17 casos detallados desde la apertura del centro de llamadas el 19 de agosto hasta el cierre de este texto. Entre los delitos reportados se incluyen entrega de alimentos, amenazas y agresiones.


Además de los desafíos evidentes, también se hace notorio el rol fundamental de la prensa en la cobertura de este proceso. El periodista Donald Castro enfrentó intimidación en San Martín Zapotitlán, Retalhuleu, por parte de simpatizantes de ciertos partidos políticos, quienes incluso le arrebataron su celular. Estas situaciones ponen de manifiesto la importancia de garantizar un ambiente seguro y libre para los medios de comunicación en el ejercicio de su labor informativa.


En medio de la tensión política y los desafíos inherentes a un proceso electoral, los analistas políticos han compartido sus perspectivas. Roberto Wagner, analista político e internacionalista, subraya la necesidad de funcionarios probos en el gabinete de Gobierno, capaces de asumir su cargo y apoyar al presidente electo. Claudia Villagrán, otra analista política, anticipa que el proceso de transición revelará los nombres del equipo del candidato ganador, generando discusiones sobre su idoneidad y preparación.


Act. 20 de agosto de 2023 - 01:22 p.m.

Imparcialidad, transparencia y el respeto de los resultados: misiones de observación detallan la jornada matutina de la segunda vuelta electoral de este domingo


A medida que el Sol alcanzó su punto álgido en el cielo este mediodía, el proceso democrático en el departamento de Guatemala, y en gran parte del país centroamericano, se desarrolla con un pulso constante y decidido. Con el reloj marcando las 12:40, los datos oficiales arrojan que alrededor de 186 mil votantes han emitido su sufragio en el departamento de Guatemala hasta este momento en la jornada electoral de este domingo 20 de agosto. Este flujo de participación representa el 14.5 % del padrón electoral, según afirmaciones de Álvaro Bravo, presidente de la Junta Electoral Departamental de Guatemala (JEDP).


Una guatemalteca, miembro de una mesa de votación en Escuintla, Guatemala, muestra la papeleta presidencial de la segunda vuelta en el país centroamericano, la tarde del domingo 20 de agosto de 2023 | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio
Una guatemalteca, miembro de una mesa de votación en Escuintla, muestra la papeleta presidencial de la segunda vuelta en el país centroamericano, la tarde del domingo 20 de agosto de 2023 | Fotografía de Coyuntura por Juan Daniel Treminio

Bravo destaca que Mixco sobresale hasta el momento como el municipio con la mayor afluencia de votantes, marcando una tendencia en el comportamiento ciudadano en este día crucial para el país y su sistema de gobierno.


Por otro lado, el Programa de Observación Electoral (PROE), en su primer informe sobre la segunda vuelta por la Presidencia, arroja un rayo de optimismo sobre la marcha de los eventos. Comparando con la primera vuelta, el pasado 25 de junio, se identifican mejoras sustanciales. Las señalizaciones y guías para las y los votantes se han fortalecido, y el nivel de preparación de las y los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) ha ascendido.


A pesar de ciertas ausencias de fiscales de ambos partidos en contienda en algunas mesas, esta anomalía se muestra como una excepción en medio de la regularidad en la asistencia, explican observadores consultados por el equipo de COYUNTURA, al menos durante la jornada matutina de este domingo.


Fotografías de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio: