Ataque armado en Ciudad de Guatemala deja herido a conductor de autobús con destino a Nicaragua
- Redacción Central
- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura
Según Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), el ataque fue dirigido específicamente contra el piloto, un hombre de 34 años que sufrió heridas graves debido a los disparos. La unidad se encontraba casi llena de pasajeros nicaragüenses en el momento de los sucesos.
Por Redacción Central | @CoyunturaNic
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Un ataque armado dirigido contra el conductor de un autobús internacional que se dirigía hacia Nicaragua provocó este viernes 02 de mayo de 2025 una fuerte movilización policial y complicaciones viales en el sector de El Trébol de Vista Hermosa, en la zona 15 de la capital guatemalteca. Según confirmaron autoridades municipales y cuerpos de socorro, el hecho ocurrió en horas de la mañana, entre las 09 y las 10 a.m., cuando la unidad de transporte se desplazaba en dirección a la carretera CA-1 Oriente, uno de los principales ejes viales que conecta con la ruta hacia El Salvador y Nicaragua.
El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó que el ataque fue perpetrado específicamente contra el conductor del bus, un hombre de aproximadamente 34 años, quien resultó gravemente herido por múltiples impactos de bala. La víctima fue atendida en el lugar por los Bomberos Municipales y trasladada de inmediato a un hospital privado en estado delicado.
En el sitio del incidente, se localizaron numerosos casquillos de bala sobre el pavimento, evidencia que fue resguardada por las autoridades mientras se esperaba la llegada de fiscales del Ministerio Público (MP) para iniciar las diligencias de investigación correspondientes. Como medida preventiva, la PMT implementó cierres parciales y desvíos vehiculares en la zona afectada, generando congestión en arterias principales. Se recomendó a los automovilistas utilizar rutas alternas como la 20 calle de la zona 10 hacia Muxbal, el bulevar Rafael Landívar o el bulevar La Montaña, hasta después de la tarde de hoy. Montejo advirtió que podrían ampliarse las restricciones viales conforme avance la investigación y se establezca la magnitud del operativo.
Hasta el momento, no se ha brindado la identidad del conductor herido ni se ha informado sobre posibles responsables del ataque.
Este suceso ocurre en un contexto de creciente violencia contra el transporte colectivo e internacional en Guatemala, especialmente en zonas urbanas de alta circulación, lo que ha encendido las alarmas entre usuarios y operadores del sector.
Violencia paralela en la capital: otra víctima en la Calzada Roosevelt
Minutos después del primer incidente, otro hecho violento se registró en la Calzada Roosevelt, donde un hombre fue asesinado en circunstancias igualmente alarmantes. Según reportes preliminares, la víctima, de unos 45 años y que vestía botas negras, pantalón gris y un suéter azul, fue lanzada desde un bus extraurbano tras haber recibido un impacto de bala. Testigos afirman que, tras caer sobre el asfalto, el cuerpo fue arrollado por el mismo vehículo de pasajeros. Aunque su identidad tampoco ha sido establecida oficialmente, las autoridades sospechan que podría tratarse de un guardia de seguridad privada, ya que portaba un arma de fuego y una segunda vestimenta debajo de la ropa exterior.
La Policía Nacional Civil acordonó el área mientras se espera al cierre de este texto la llegada del MP para la recolección de pruebas. En consecuencia, se reportan también cierres viales en dirección hacia la ruta Interamericana, con recomendaciones para transitar por la calzada Doroteo Guamuch, San Juan o el Anillo Periférico.
Ambos sucesos reflejan un preocupante incremento en los hechos armados relacionados con el transporte público en el país centroamericano, donde los ataques contra unidades colectivas y extraurbanas han dejado un saldo constante de víctimas, sin que hasta ahora se identifiquen patrones claros ni responsables frecuentes. Ya se registran más de 800 homicidios en lo que va de 2025 en todo el territorio guatemalteco.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
Kommentare