top of page

El rapto y las "bodas de oro" de Alba Luz Ramos: 22 meses de ausencia total de la "dama de la justicia" en Nicaragua

Actualizado: 12 ago

La historia de la todavía magistrada está íntimamente ligada a la del sistema judicial nicaragüense. Por décadas fue una fiel servidora del sandinismo y una de las figuras más influyentes dentro del aparato estatal. Conoce al detalle los entresijos del sistema, domina sus mecanismos y sabe cómo maniobrar dentro. Sin embargo, su estilo personal —más técnico que político, más rígido que complaciente— la convirtió en una pieza incómoda para el modelo absolutista que Ortega y Murillo impusieron.


Por Juan Daniel Treminio | @DaniTreminio

Managua, Nicaragua
"La cartera de la Alba" | Ilustración de COYUNTURA
"La cartera de la Alba" | Ilustración de COYUNTURA

Una celebridad perfecta, perfectamente desaparecida.


El ocaso de Alba Luz Ramos Vanegas (León, Nicaragua, viernes 03 de junio de 1949) se produjo una mañana, de forma repentina e inesperada, como un eclipse que borra la luz sin aviso previo.


En octubre de 2023, ella transitó del estatus de ícono centroamericano a convertirse en un fantasma borrado por completo de la vida pública. Su última aparición oficial fue el jueves 12 de octubre, y 12 días después ocurrió su rapto, que derivó en su desaparición forzada, la cual persiste hasta el cierre de este texto. Ya son 22 meses sin noticias ni explicaciones sobre esta pieza clave en el corazón del poder y de la justicia nicaragüense, quien sigue siendo oficialmente presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).


Su propia existencia hoy es un enigma insondable. Por ello, es oportuno recorrer los momentos cumbre de su trayectoria para comprender la singularidad de su caso y las razones que pudieron convertirla en objeto de cautiverio. Además, este análisis permite adentrarse en un entorno cada vez más hostil, incluso para quienes durante años consolidaron y defendieron este modelo de régimen. No se trata solo de una figura emblemática del sistema judicial, bautizada en su momento como "la dama de la justicia", sino de una de las referencias más prominentes de la región.


Llueven las preguntas y especulaciones en torno a su desaparición total y absoluta. Una reina sin trono que, desde algún rincón oscuro del país, celebra unas bodas de oro profesionales en soledad y cautiverio. ¿Será acaso una presa por disentir con su lenguaje corporal?

                ¿Deseas ampliar la información?

                Suscríbete a coyuntura.co para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

                ⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
                Publicidad:
                Publicidad:
                ⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

                EN DIRECTO

                Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

                Publicidad:
                Llegan los 8 años de COYUNTURA
                Publicidad:
                EN DIRECTOAula Magna
                00:00 / 01:04
                Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

                AHORA: Programación regular
                EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

                La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

                bottom of page