top of page

Juez dicta detención judicial a empresario sampedrano, cuarto hondureño acusado por presunta planificación de atentado contra el expresidente Zelaya

La causa judicial ha generado cuestionamientos en varios sectores, que ponen en duda los fundamentos de la acusación. Sin embargo, la Fiscalía Especial Contra Crimen Organizado (FESCCO) ha reiterado que las pruebas obtenidas durante las investigaciones, incluidas grabaciones de audio y registros de mensajes, constituyen elementos determinantes para establecer la presunta participación de Galeano y otros en los hechos denunciados.


Por Redacción Central | @CoyunturaNic

Tegucigalpa, Honduras
Gerardo Enrique Galeano Hernández, detenido por la Policía de Honduras | Fotografía cortesía
Gerardo Enrique Galeano Hernández, detenido por la Policía de Honduras | Fotografía cortesía

El Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial ayer, martes 02 de septiembre de 2025, contra Gerardo Enrique Galeano Hernández, un empresario de 54 años originario de San Pedro Sula, acusado por el Ministerio Público (MP) de actos preparatorios punibles para cometer asociación terrorista en contra del exmandatario de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales. Según el expediente de la Fiscalía Especial para el Combate al Crimen Organizado (FESCCO), Galeano Hernández sería el cuarto implicado en esta causa, junto a Antonio David Rivera Kattán, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Arcadio Corrales Estrada, quienes también enfrentan medidas de prisión preventiva. El MP asegura que los acusados mantenían comunicaciones por medio de audios y mensajes de texto en los que supuestamente planificaban acciones violentas contra Zelaya, con el objetivo de desestabilizar al gobierno y afectar las elecciones generales programadas para el próximo domingo 30 de noviembre.


De acuerdo con la FESCCO, las investigaciones indican que Galeano Hernández y Rivera Kattán incitaban "a parar el país" y elaboraban estrategias para infiltrarse en movilizaciones del oficialista Partido Libertad y Refundación (LIBRE), con la intención de asesinar a varios militantes y exhibieron armas de fuego que supuestamente serían utilizadas para ejecutar dichos crímenes. La Fiscalía señala que estas conductas fueron probadas durante la audiencia inicial de Enamorado Paz y Corrales Estrada, quienes permanecen recluidos en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle de Amarateca, Francisco Morazán, junto a Rivera Kattán.


El Juzgado de Criminalidad Organizada estableció que Galeano Hernández deberá permanecer en la cárcel de Támara hasta la celebración de su audiencia inicial, programada para el viernes 05 de septiembre de 2025. Las autoridades judiciales informaron que la detención se produce tras una orden ejecutada con el apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).


Galeano Hernández no solo es empresario y administrador de empresas, sino que también tiene historial político reciente. En las elecciones primarias del domingo 09 de marzo de 2025, figuró como precandidato a diputado suplente por el movimiento "Avanza" del Partido Nacional de Honduras (PNH), liderado por Ana García de Hernández, esposa del exmandatario Juan Orlando Hernández, quien ahora cumple una condena por tráfico de armas y drogas en Nueva York. Galeano reside actualmente en la colonia Campisa de San Pedro Sula y ha mantenido un perfil público vinculado tanto a la actividad comercial como a la política local.


La presunta conspiración habría tenido como punto de partida las movilizaciones organizadas por LIBRE el pasado sábado 30 de agosto en apoyo a su candidata presidencial, Rixi Ramona Moncada. La Fiscalía sostiene que Galeano Hernández y Rivera Kattán buscaban generar caos que afectara el desarrollo de estas actividades y comprometiera el orden constitucional del país centroamericano.


Tras conocerse la detención, el expresidente Zelaya se pronunció a través de sus redes sociales cuestionando el aparente temor de ciertos sectores ante una eventual victoria de LIBRE. "Si bien es cierto que por voluntad propia no subí al escenario este 30 de agosto, el pueblo conoce mi entrega total, que día a día, sin descanso y con convicción inquebrantable, le genero desvelos a los dos títeres de la oligarquía y sus adláteres", escribió Zelaya en su cuenta de X (antes Twitter). Asimismo, reafirmó su apoyo a la movilización popular y a los líderes de su partido, destacando la candidatura de Rixi Moncada y la labor del exalcalde Rodolfo Padilla Suncery, quien no pudo registrar su candidatura por su pasado de corrupción y malversación, poniendo en su lugar a su hijo.


Varios sectores de la sociedad y de la política hondureña han cuestionado los fundamentos de la Fiscalía para imputar a los cuatro hombres, sin embargo, el fiscal general, Johel Zelaya, aseguró que la investigación está basada en "evidencia científica irrefutable, comunicaciones, análisis técnicos y pericias que confirman la existencia de un plan criminal para alterar violentamente el orden democrático".


La detención de Galeano Hernández marca un nuevo capítulo en un caso que ya ha captado la atención nacional por el presunto vínculo entre actores políticos y la planificación de actos violentos contra figuras públicas. A medida que se acerque la audiencia inicial, se espera que la Fiscalía hondureña presente mayores pruebas y que el sistema judicial clarifique el alcance y la naturaleza de la presunta conspiración. Mientras tanto, la comunidad política y la opinión pública mantienen un estrecho seguimiento de este proceso, consciente del impacto que este tipo de acusaciones pueden tener sobre la seguridad, la estabilidad institucional y el desarrollo de los próximos comicios generales en Honduras.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page