La sombra del tayacán: otro 19 de julio en Nicaragua, entre alabanzas forzadas, memoria secuestrada y una Revolución traicionada
- Jairo Videa

- 19 jul
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
Daniel Ortega habló de historia como quien se adueña de la memoria colectiva. Pero los datos históricos eran frecuentemente inexactos o tergiversados. Usó la Segunda Guerra Mundial para exaltar a Rusia y justificó la invasión de Ucrania. Reivindicó la Revolución como única fuente de soberanía en Centroamérica, ignorando las luchas plurales de 1979, cuando campesinos, estudiantes, sacerdotes, periodistas, empresarios y militantes de todo signo contribuyeron al derrocamiento del somocismo. Una lucha amplia, espontánea, cívico-militar, que el caudillo sandinista ha reducido a un altar familiar.
¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a coyuntura.co para seguir leyendo esta entrada exclusiva.






























