top of page

OEA y Unión Europea confirman Misiones de Observación Electoral para los comicios generales de noviembre en Honduras

Actualizado: 16 jul

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que será la decimotercera desplegada en Honduras por este organismo, llevará a cabo una visita preliminar entre el domingo 27 y el miércoles 30 de julio. El objetivo de esta visita es sostener reuniones con autoridades electorales, representantes del gobierno, partidos políticos y actores relevantes del proceso, como parte de los esfuerzos por fomentar un entorno de confianza durante la etapa preelectoral.


Por Jairo Videa | @JairoVidea

Tegucigalpa, Honduras
Junta Receptora de Votos en Honduras, durante comicios primarios de 2025 | Fotografía de COYUNTURA por Jairo Videa
Junta Receptora de Votos en Honduras, durante comicios primarios de 2025 | Fotografía de COYUNTURA por Jairo Videa

Honduras contará con la presencia de dos importantes Misiones de Observación Electoral (MOE) durante las elecciones generales del próximo domingo 30 de noviembre de 2025, según confirmaron este martes 15 de julio la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) en comunicaciones separadas. Ambos organismos enviarán delegaciones especializadas para dar seguimiento al proceso electoral, evaluar su desarrollo técnico y contribuir a la transparencia democrática en el país.


La Misión de Observación Electoral de la OEA, que será la decimotercera desplegada en Honduras por este organismo, llevará a cabo una visita preliminar entre el domingo 27 y el miércoles 30 de julio. El objetivo de esta visita es sostener reuniones con autoridades electorales, representantes del gobierno, partidos políticos y actores relevantes del proceso, como parte de los esfuerzos por fomentar un entorno de confianza durante la etapa preelectoral.


La delegación estará encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, quien ha liderado misiones similares en Perú (2020), Colombia (2022), Guatemala (2023) y República Dominicana (2024). Loizaga también dirigió en 2022 una misión especial de alto nivel del Secretario General de la OEA a Perú.


Acompañarán al jefe de misión el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich; el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza; y el subjefe de misión, Gerardo Sánchez. La OEA anunció que desplegará una misión con perfil técnico robusto y cobertura nacional durante las elecciones de noviembre.


"La OEA espera que las elecciones sean pacíficas, libres y justas, y que se respete la voluntad del pueblo", afirmó el organismo en su comunicado.


Paralelamente, el vicecanciller hondureño Gerardo Torres confirmó hoy que la Unión Europea enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios generales. Torres, quien se encuentra en Bruselas, destacó que la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, expresó su interés en "acompañar a Honduras" en este proceso democrático.


Torres anunció que lleva consigo el acuerdo administrativo que deberá ser suscrito por el canciller hondureño, Javier Bú Soto, y las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), para formalizar oficialmente la presencia de la UE.


El vicecanciller también sostuvo reuniones con altos funcionarios europeos, entre ellos Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior; Neal Mac Call, jefe de la División de Apoyo Democrático y Observación Electoral; y Salvatore De Franca, asesor principal de la Alta Representante.


Aunque la UE no envió observadores para las elecciones primarias del pasado domingo 09 de marzo, este será uno de los nueve países a nivel mundial en recibir el despliegue completo de una misión europea de observación en 2025.


Las elecciones generales del domingo 30 de noviembre serán las duodécimas desde el retorno a la democracia en Honduras, luego de casi dos décadas de regímenes militares. La ciudadanía elegirá a un nuevo presidente, tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Legislativo, 20 representantes al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y 298 alcaldes.


La persona electa asumirá la Presidencia el 27 de enero de 2026, en sucesión de Xiomara Castro, la primera mujer en ocupar ese cargo en el país centroamericano.


Los principales aspirantes al Poder Ejecutivo son la exministra de Defensa Rixi Moncada por el oficialismo, el exalcalde de Tegucigalpa Nasry Asfura por el nacionalismo, y el exvicepresidente y presentador de televisión Salvador Nasralla por el liberalismo, quienes resultaron ganadores en unas elecciones primarias marcadas por denuncias y tensiones internas en marzo pasado.


Con la participación de las misiones de la OEA y la UE, se espera reforzar la integridad del proceso electoral hondureño y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema democrático del país.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

Comentarios


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page