top of page

Presidenta del CNE de Honduras convoca a sesión "extraordinaria" ante boicot interno oficialista que pone en riesgo elecciones de 2025

La falta de quorum dilata contrataciones clave, entre ellas el sistema TREP, la Biometría y Auditoría para las elecciones generales de noviembre próximo. La consejera López-Osorio convoca de urgencia a sesión extraordinaria para el lunes 14 de julio. El consejero Ochoa, mediante un mensaje de texto transmitido en vivo por el canal TSi, informó la noche de hoy a una candidata a diputada del oficialismo que no asistirá a la jornada de trabajo convocada para mañana.


Por Jairo Videa | @JairoVidea

Tegucigalpa, Honduras
Una ciudadana usa la biometría durante las votaciones primarias del domingo 09 de marzo de 2025 en San Pedro Sula, Honduras | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio
Una ciudadana usa la biometría durante las votaciones primarias del domingo 09 de marzo de 2025 en San Pedro Sula, Honduras | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), abogada Cossette A. López-Osorio, emitió este domingo 13 de julio de 2025 un llamado urgente al pleno del órgano independiente hondureño para evitar una posible parálisis en la organización de los comicios generales programados para el domingo 30 de noviembre. La funcionaria advirtió una vez más que la ausencia injustificada del consejero propietario, vocero del ente, Marlon Ochoa ha impedido la aprobación de actos administrativos esenciales del cronograma electoral, comprometiendo directamente la legalidad de varios procesos de contratación, lo que, según analistas y abogados consultados por COYUNTURA implica un delito, todavía no investigado por el Ministerio Público (MP) del país centroamericano.


Mediante el oficio CP-CNE-776-2025, dirigido también a la consejera propietaria, secretaria del CNE, Ana Paola Hall, López-Osorio detalló los riesgos que enfrenta el desarrollo del proceso electoral ante la inacción del pleno, provocada por la falta de quorum en reiteradas sesiones y reuniones convocadas por la presidencia.


Entre los procesos paralizados se encuentran:


  • La recepción de ofertas para la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el escrutinio general y la divulgación de resultados.

  • Las respuestas técnicas a procesos clave como Biometría y Auditoría Externa.

  • La publicación de los pliegos de condiciones para la contratación del servicio de conectividad.


Las fechas establecidas para estas recepciones son críticas: lunes 14 de julio para Biometría (mañana), miércoles 16 para Auditoría Externa y jueves 17 para el resto de procedimientos. Sin la aprobación del pleno, sus actos gerenciales podrían ser nulos, advirtió la presidenta.


"La ausencia injustificada del consejero Marlon Ochoa en las sesiones del CNE se enmarca en lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Electoral", remarcó López-Osorio. Agregó que la Ley faculta convocar a los consejeros suplentes, específicamente a Karen Rodríguez, para que asuman las responsabilidades legales y operativas cuando los propietarios incumplen su deber.


Además, recordó que el Consejo Nacional Electoral es la máxima autoridad en materia electoral, y su inacción no solo vulnera el cronograma, sino que podría constituir un delito electoral, según el artículo 544, numeral 19 del Código Penal hondureño.


La consejera presidenta ha convocado a una reunión de trabajo el lunes 14 de julio de 2025 a las 03:00 p.m., seguida de una sesión extraordinaria a las 06:00 p.m. en el Salón de Pleno del CNE. En caso de persistir la inasistencia de los propietarios, también se convoca a sesión con la participación de consejeros suplentes, conforme a los artículos 12, 17 y 18 de la Ley Electoral, y el artículo 7 del Reglamento de Sesiones del CNE.


La agenda incluirá, además de los temas previamente bloqueados, el nombramiento de la comisión de evaluación del proceso de Biometría y la revisión de los cronogramas internos de todos los procesos ya lanzados.


Finalmente, López-Osorio enfatizó que la fecha límite para adjudicar el contrato del TREP es el 29 de julio de 2025, por lo que más retrasos son "inaceptables". Hizo un llamado al cumplimiento estricto de la Constitución y la Ley Electoral, subrayando que la democracia hondureña no puede quedar supeditada a la voluntad de un solo miembro del pleno.


En ese contexto, el consejero Marlon Ochoa, mediante un mensaje de texto transmitido en vivo por el canal TSi, informó la noche de hoy a una candidata a diputada del oficialista Partido Libertad y Refundación (LIBRE) que no asistirá a la jornada de trabajo convocada por el CNE, institución que aún integra formalmente. Alegó que la convocatoria al pleno carece de legalidad, ya que —según su versión— tuvo conocimiento de ella a través de los medios de comunicación antes de recibirla por los canales oficiales.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

Comentarios


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page