top of page

Monitoreo del huracán Erin, en vivo | Alcanza categoría 5 y amenaza con intensas lluvias al Caribe

Erin era un huracán categoría 5 en el océano Atlántico Norte la tarde de hoy, sábado 16 de agosto de 2025, declaró el Centro Nacional de Huracanes desde Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) en su advertencia más reciente. Es el quinto ciclón tropical con nombre que se forma en el Atlántico este año.


Por Redacción Central | @CoyunturaNic

Tegucigalpa, Honduras


El huracán Erin sorprendió a meteorólogos y autoridades este sábado al intensificarse con una rapidez inusual, alcanzando la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami, Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.).


El fenómeno, que se formó como tormenta tropical a inicios de semana, se fortaleció de manera explosiva en apenas 24 horas, pasando a ser el primer huracán mayor de la temporada atlántica 2025. A las 02:00 p.m. del sábado 16 de agosto, el ciclón se localizaba a 180 kilómetros al norte de Anguila y avanzaba con dirección oeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora.


El director del NHC, Mike Brennan, explicó que Erin duplicó su fuerza en pocas horas, con un incremento de 96 kilómetros por hora en solo nueve horas, una aceleración considerada "extraordinaria". Brennan advirtió que, aunque el sistema podría experimentar un ligero debilitamiento entre sábado y domingo por la interacción con vientos en altura y aire seco, se espera que se mantenga como un huracán de gran intensidad durante varios días.


Expertos comparan este comportamiento con episodios como el del huracán Wilma en 2005, que también alcanzó la categoría 5 en menos de un día. Según Michael Lowry, especialista en huracanes y marejadas ciclónicas, solo cuatro huracanes han llegado a esa fuerza en el Atlántico antes de septiembre, lo que convierte a Erin en un evento sumamente inusual.


En total, se han registrado 43 huracanes de categoría 5 en la cuenca atlántica desde que existen registros confiables. Este sería el cuarto año consecutivo con al menos uno de esa magnitud.


Riesgos inmediatos en el Caribe


Aunque el centro del huracán no se prevé que toque tierra, el NHC advirtió que Erin está lo suficientemente cerca de las islas para provocar lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.


  • Se emitieron alertas de tormenta tropical para San Martín, San Bartolomé y San Martín francés.


  • Se pronostican acumulados de 50 a 100 milímetros de lluvia en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.


  • En las próximas horas, podrían registrarse ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical en Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas.


  • El oleaje y las corrientes de resaca también impactarán a lo largo de la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta la región del Atlántico medio.


Aunque su estructura sigue siendo relativamente compacta —con vientos huracanados que se extienden unos 45 kilómetros desde el centro—, el NHC prevé que Erin duplique o incluso triplique su tamaño en los próximos días, lo que ampliaría el área bajo riesgo.


Preparativos y respuesta de emergencia


Las autoridades en Puerto Rico informaron que se han inspeccionado 367 refugios y que estos están listos para activarse si fuera necesario. El gobierno federal de Estados Unidos desplegó a más de 200 efectivos de FEMA y otras agencias como medida preventiva.


En las Bahamas, funcionarios de gestión de riesgos habilitaron refugios y exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos. "Estas tormentas son muy volátiles y pueden generar cambios repentinos en su movimiento", advirtió Aarone Sargent, director de la autoridad de desastres del archipiélago.


Mientras tanto, en San Juan, Puerto Rico, la vida cotidiana continuaba casi con normalidad durante el sábado, con restaurantes llenos y turistas en las playas, pese a las advertencias oficiales de evitar actividades en el mar.


Cambio climático y huracanes más intensos


Científicos han destacado la relación entre la crisis climática y la rápida intensificación de los ciclones. El aumento en la temperatura del océano y la mayor retención de humedad en la atmósfera proporcionan las condiciones ideales para que las tormentas se fortalezcan en pocas horas.


La tendencia preocupa a los especialistas, pues complica la capacidad de los meteorólogos para emitir alertas oportunas y limita el tiempo de preparación de las comunidades. En junio pasado, el huracán Erick en el Pacífico demostró un patrón similar al duplicar su intensidad en menos de un día antes de impactar México.


Una temporada intensa en desarrollo


La temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, ya había registrado las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Erin, la quinta tormenta nombrada del año, es la primera en convertirse en huracán.


Los pronósticos indican que 2025 podría ser una de las temporadas más activas de las últimas décadas, con entre seis y diez huracanes previstos, de los cuales hasta cinco podrían alcanzar categoría mayor, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

Comments


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page