top of page

Roberto Contreras asume liderazgo del Partido Liberal de Honduras en una convención marcada por exclusiones en San Pedro Sula

Después de la contienda interna del pasado mes de marzo, también este domingo fue proclamado Salvador Nasralla como el candidato oficial para competir por la Presidencia del país centroamericano, aunque muchos se quedaron afuera del "gran" Partido Liberal.


Por Jairo Videa | @JairoVidea

San Pedro Sula, Honduras
Aforo completo por el Partido Liberal de Honduras en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula, el domingo 25 de mayo de 2025 | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio
Aforo completo por el Partido Liberal de Honduras en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula, el domingo 25 de mayo de 2025 | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio

En una jornada cargada de algunas tensiones y evidente desorganización, el Partido Liberal de Honduras (PLH) llevó a cabo hoy, domingo 25 de mayo de 2025, su convención nacional en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula. El evento, que debía simbolizar la renovación y unidad del partido, estuvo marcado por denuncias de exclusión, caos logístico y restricciones al acceso de medios de comunicación. Durante el encuentro opositor, el alcalde sampedrano Roberto Contreras fue oficialmente proclamado como nuevo presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), sucediendo a Yani Rosenthal. Contreras afirmó que el partido llega "más unido que nunca" y dispuesto a avanzar en la agenda propuesta por los "nuevos convencionales". "Vamos a ganar", prometió el también empresario hondureño.


Asimismo, se presentó oficialmente a Salvador Nasralla como el candidato presidencial del PLH para las elecciones generales de noviembre de 2025, tras su victoria en las elecciones primarias de marzo, donde obtuvo 381,062 votos individuales, superando a Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza. La suma general del partido fue de 656,645 votos válidos y poco más de 38,000 en blanco, posicionándolo como una figura clave en contra de la actual administración de la presidenta Xiomara Castro. En la pugna interna por el Congreso Legislativo, su movimiento "Vamos Honduras" alcanzó 81 diputaciones, imponiéndose con claridad frente a "Juntos Por El Cambio" de Cálix, que obtuvo 43 escaños.


Desde tempranas horas, centenares de convencionales y simpatizantes se congregaron en las inmediaciones del gimnasio y el Museo de la Infancia. Sin embargo, muchos no pudieron ingresar debido a que los accesos fueron cerrados por policías municipales, argumentando que el aforo estaba completo. Entre los excluidos se encontraba Cálix, periodistas independientes y activistas liberales. El también legislador del Congreso hondureño pudo ingresar tras más de una hora de espera.


"Hay gente muy importante que no ha podido entrar. Este aforo está a reventar y nadie da explicaciones claras", reclamó una fuente interna del partido. Las protestas se multiplicaron entre convencionales visiblemente molestos por la situación.



La situación también afectó a los medios de comunicación. A uno de los periodistas visuales de COYUNTURA se le impidió el ingreso al Gimnasio Municipal al ser considerado una "cámara no autorizada", impidiendo la cobertura del medio, violentando el derecho a informar y el derecho de ser informado. "Me borras mi foto, porque no te he autorizado", dijo la persona a cargo del ingreso en uno de los portones, quien escogía quién podía ingresar y quién no, sin una identificación oficial visible.


Pese al clima adverso y el inclemente Sol, la convención buscó dar pasos hacia la unidad del partido. El dirigente liberal Octavio Pineda explicó que el encuentro que también fue acompañado de una reunión previa toda la tarde del sábado 24 de mayo, "unge la fórmula presidencial, instala nuevas autoridades del partido y puede realizar reformas estatutarias, además de definir la participación en alianzas o coaliciones". Pineda destacó los esfuerzos por construir un frente común, mencionando la integración de diversos movimientos y representantes en la comisión departamental de campaña.


Una hondureña en la convención liberal de este domingo | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio
Una hondureña en la convención liberal de este domingo | Fotografía de COYUNTURA por Juan Daniel Treminio

Sin embargo, la ausencia del excandidato presidencial Luis Zelaya, quien ha expresado preocupaciones por la cercanía de figuras incluidas en la llamada "Lista Engel" de los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) en algunas comisiones, refleja las tensiones internas que persisten en el partido.


La convención del Partido Liberal, que debía ser un evento de renovación y unidad, estuvo marcada por desorganización, exclusiones y restricciones a la prensa. La proclamación de Roberto Contreras como presidente del CCEPL y de Salvador Nasralla como candidato presidencial se dio en un contexto de tensiones internas y desafíos logísticos, dejando en evidencia la necesidad de fortalecer la cohesión y la transparencia dentro del "gran" partido de cara a las elecciones generales de noviembre.



"Yo represento a aquellos que no tuvieron voz"


"Yo represento a los 'junior' de San Pedro Sula, a los 'junior' del Partido Liberal. Yo represento a aquellos que no tuvieron voz", expresó Roberto Contreras al asumir la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del tercer partido más grande de Honduras según las votaciones del domingo 09 de marzo de 2025, durante la denominada "Magna Convención Francisco Morazán". En un gesto simbólico, compartió escenario con Nasralla —oficialmente presentado como candidato presidencial del partido, "el ganador"—, y juntos, con una Biblia en las manos, participaron en una oración dirigida por un líder evangélico, entre abrazos, cantos y sonrisas.


"Hoy comienza una historia de transformaciones en Honduras", declaró el también alcalde sampedrano, tras rememorar pasajes de su vida marcados por la adversidad y la superación personal. "Desde niño me propuse comprar mi primer par de zapatos", dijo, aludiendo a su origen humilde. "Este es uno de los retos más difíciles que se me ha encomendado en mi vida", concluyó, mientras posaba y saludaba a las y los presentes, visiblemente emocionado por el enorme momento político que desde hoy protagoniza, siendo uno de los funcionarios públicos con mayor aceptación en todo el territorio hondureño, camino a la muy probable reelección municipal.


"Y a los 5,000 que se quedaron afuera", recordó Nasralla, aunque no fueron tantos, pero sí cientos. Era gente pobre, de la periferia. También activistas, un exprecandidato presidencial liberal y personas que votaron y van a votar por Contreras, quien repartió comida a las grandes figuras del ente partidario.



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

Comentarios


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page