top of page

"Operación laxante". La lista de las y los sandinistas purgados por la monarquía Ortega-Murillo en Nicaragua

Entre los mecanismos de esta "cirugía" institucional, partidaria y social se destacan silencios perpetuos y algunas cuantas destituciones publicadas en La Gaceta - Diario Oficial, allanamientos policiales y arrestos domiciliarios, a menudo sin justificaciones jurídicas claras, ilustrando así una Nicaragua en agitación, donde el sistema copresidencial ya no solo expía disidentes internos, sino que redibuja el mapa del poder, priorizando la lealtad familiar sobre la historia sandinista y la devoción al FSLN.


Por Redacción Central | @CoyunturaNic

Managua, Nicaragua
"Una vez adentro, la dosis de odio y el laxante son indispensables en el sistema" | Ilustración de COYUNTURA
"Una vez adentro, la dosis de odio y el laxante son indispensables en el sistema" | Ilustración de COYUNTURA

En el corazón de Nicaragua, bajo el régimen copresidencial de José Daniel Ortega Saavedra y su esposa Rosario María Murillo Zambrana, se ha intensificado una depuración interna a la que llamaremos coloquialmente desde ahora "operación laxante", un término satírico que alude a la "limpieza" drástica de "leales históricos" del sistema digestivo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para eliminar posibles amenazas a la sucesión familiar. Esta intervención, que se intensificó desde 2023 y continuó en 2024 y 2025, refleja una dinámica de paranoia y consolidación de poder desde El Carmen en Managua, donde incluso figuras emblemáticas de la Revolución Ciudadana de 1979 y arquitectos del retorno al Ejecutivo de Ortega en 2007, han sido destituidos, encarcelados o forzados al exilio sin procesos legales transparentes.


El mismo patrón de ilegalidades enfundado contra periodistas, precandidatos presidenciales, sacerdotes católicos, líderes campesinos, defensores de derechos humanos y otros connacionales desde abril de 2018, cuando comenzó la peor crisis múltiple de la historia reciente en el país centroamericano.


Según reportajes independientes, Rosario Murillo, la copresidenta y vocera del Estado y el partido oficialista, es la principal arquitecta de esta "compactación", un eufemismo oficial para reconfigurar instituciones, grupos de poder y comunidades enteras a favor de su control absoluto y matrimonial, preparando el terreno para una posible candidatura en 2026, y la sucesión misma que la compañera busca imponer ante el palpable fallecimiento de Daniel Ortega, quien bailó y cantó el sábado 19 de julio de 2025, para terminar exigiendo a su gente la "captura" y "judicialización" de "los traidores" en todas las esquinas del territorio. Esta purga no solo afecta a la élite política o militar, sino que genera incertidumbre en la institucionalidad nicaragüense, con acusaciones de corrupción sirviendo como pretexto para silenciar disidencias o confrontaciones internas.


Uno de los casos más emblemáticos es el de Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) durante 35 años, quien fue desalojada de su oficina por la Policía en octubre de 2023, sin justificación oficial inicial, en medio de una cacería judicial orquestada por Murillo. Ramos, una sandinista histórica y sancionada internacionalmente por instrumentalizar el ahora Órgano Judicial en favor de la dictadura, fue confirmada como destituida de facto en julio de 2024 durante un acto oficial donde su ausencia fue notoria, aunque su cese no ha sido reportado en La Gaceta.


Similar destino sufrió Yadira Centeno, magistrada de la Sala Civil de la CSJ con 27 años de servicio, expulsada de su despacho el jueves 26 de octubre de 2023 por órdenes directas del régimen, enviada a casa bajo vigilancia y posteriormente hospitalizada, acusada implícitamente de "corrupción" relacionada con propiedades de narcotraficantes. Estos desalojos forman parte de una depuración masiva en el Poder Judicial, donde más de 900 funcionarios fueron despedidos en 2023, ilustrando mecanismos de control como allanamientos policiales, citaciones a El Chipote (centro de detención notorio por torturas) y destituciones sin debido proceso.


La expiación se extiende al aparato de seguridad y a comandantes históricos, revelando fisuras en el sandinismo. Adolfo Joel Marenco, exsubdirector de la Policía y jefe de espionaje, fue removido en enero de 2023 y arrestado por corrupción y contrabando, uniéndose a una lista de altos comisionados como Juan Valle Valle, destituido como jefe de Seguridad Pública Nacional en 2024 tras cargos similares. Berman Martínez, administrador de la CSJ, e Ileana Pérez, magistrada, fueron removidos por presunta corrupción en transferencias de propiedades ilícitas, mientras Roberto Larios, exportavoz judicial, fue encarcelado y condenado por "traición a la Patria" en 2024. Crónicas de exiliados y fuentes anónimas describen estos eventos como una "vigilancia revolucionaria" convertida en paranoia, donde Murillo monitorea chats privados y redes sociales para reacomodar bases sandinistas vistas como enemigos internos. En 2024, la purga escaló con la muerte de Humberto Ortega Saavedra, hermano del dictador y exjefe del Ejército, bajo arresto domiciliario desde mayo por cuestionar la sucesión familiar; falleció el 30 de septiembre tras deterioro de salud en custodia policial.


Figuras como Bayardo Arce, asesor económico y comandante sandinista, cayeron en julio de 2025, arrestado por corrupción en una purga que busca eliminar rivales para la dinastía Ortega-Murillo. Henry Ruiz ("Modesto"), otro comandante histórico, está bajo casa por cárcel desde marzo de 2025, mientras Lenín Cerna, exjefe de Seguridad del Estado, huyó de su casa en Managua la semana pasada ante temores de detención. Asimismo, Álvaro Baltodano, exdelegado presidencial, fue "eliminado" y juzgado en junio pasado, junto a otros como Carlos Fonseca Terán (hijo del fundador del FSLN), colocado en arresto domiciliario por supuesta malversación.


Fuentes estatales consultadas bajo anonimato por seguridad destacan que esta "lista mortal" incluye ya a poco más de 120 altos funcionarios destituidos desde 2023, con mecanismos como suspensiones temporales, arrestos por desobediencia y exilios forzados, reflejando una evolución del régimen hacia un autoritarismo familiar que se inmola. La Procuraduría General de la República, controlada por la Secretaría del FSLN, ha encabezado al menos 100 pesquisas por "corrupción no autorizada", "malversación del patrimonio público", "conspiración contra el Estado" o "traición a la Patria", en contra de sandinistas involucrados en unas 20 entidades.


La siguiente es una tira verificada y ampliada de sandinistas "purgados", registrada por COYUNTURA en base a declaraciones estatales y el monitoreo de medios de comunicación oficialistas e independientes, con estatus aproximados hasta agosto de 2025:


Nombre

Posición anterior

Estatus verificado

1. Reinaldo Gregorio Lenín Cerna Juárez

Exjefe de Seguridad del Estado

Fugado (julio 2025)

2. Bayardo Arce Castaño

Exasesor económico, excomandante del Ejército

En la Dirección de Auxilio Judicial por "corrupción" (julio 2025)

3. Álvaro Baltodano Cantarero

Exdelegado presidencial para temas económicos

En prisión. Condenado por "traición a la Patria" (junio de 2025)

4. Henry Ruiz Hernández

Excomandante del Ejército

Casa por cárcel (marzo 2025)

5. Aníbal Rivas Reed

Excapitán del Ejército

En prisión. Condenado por "traición a la Patria"

6. Herminio Escoto García

Exdirector ejecutivo de ENABAS

Destituido (julio de 2025)

7. Indiana María Coronado

Exrectora de la UNAN-León

Destituida (junio de 2025)

8. María José Mejía García

Exmiembro propietaria de la Contraloría General

Renunció (junio de 2025)

9. Estela María Martínez Cerrato

Exmiembro de la Junta Directiva de PETRONIC y ENIMINAS

Destituida (junio de 2025)

10. Rodolfo José Lacayo Ubau

Exdirector ejecutivo de ANA

Renunció (mayo de 2025)

11. Iris Audelly Acuña Huete

Exembajadora en Honduras

Retirada (abril de 2025)

12. Walter Antonio Meza Zambrana

Excónsul en Honduras

Retirado (abril de 2025)

13. César Vásquez Valle

Exalcalde de Tipitapa

Removido (marzo de 2025)

14. Horacio Sebastián Rocha López

Exministro asesor en asuntos de seguridad

Destituido (febrero de 2025)

15. Marvín Ramiro Aguilar García

Exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia

Removido (febrero de 2025)

16. Rosario Caldera

Exalcaldesa de Granada

Destituida (octubre de 2024)

17. Steadman Fagoth Müller

Exministro asesor en asuntos indígenas

Detenido (septiembre 2024)

18. Róger Antonio Acevedo Chavarría

Exalcalde de Nandaime

Destituido (octubre de 2024)

19. Pedro Morales

Exsecretario municipal de Nandaime

Destituido (octubre de 2024). Bajo arresto domiciliario

20. Elmer Chavarría

Exfinanciero municipal de Nandaime

Destituido (octubre de 2024). Bajo arresto domiciliario

21. Rigoberto Obando

Exalcalde de El Castillo

Destituido (octubre de 2024)

22. Erling José Valdivia García

Exalcalde de Mulukukú

Destituido (septiembre de 2024)

23. Brooklyn Rivera

Diputado y líder indígena

Detenido y judicializado (abril de 2024)

24. Marcos Alberto Acuña Avilés

Exjefe de escolta presidencial

Removido por "desobediencia" (agosto de 2024)

25. Carlos Fonseca Terán

Hijo de fundador del FSLN

Casa por cárcel (desde julio de 2024)

26. Alba Luz Ramos

Magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia

Retirada de su oficina más no removida del cargo (octubre de 2023)

27. Aarón Peralta

Excodirector de Cinemateca Nacional

Destituido (julio de 2024)

28. Arlette Marenco Meza

Exviceministra de Relaciones Exteriores

Removida y esposo arrestado (julio de 2024)

29. Otilio Duarte Herrera

Exalcalde de Siuna

Destituido (julio de 2024)

30. Luis Solórzano

Exsecretario departamental de Las Minas

Destituido y en condición de desaparecido (julio de 2024)

31. Néstor Méndez

Exadministrador municipal de Las Minas

Destituido y en condición de desaparecido (julio de 2024)

32. Meeyeng Siu Chow

Exfuncionaria municipal de Las Minas

Destituida (julio de 2024)

33. Késther Báez Quino

Exfuncionario municipal de Las Minas

Destituido (julio de 2024)

34. Eddy Enrique Gutiérrez Zavala

Exalcalde de Jalapa

Destituido y detenido (julio de 2024)

35. Francisco Orlando Talavera Siles

Exgeneral del Ejército

Detenido por "corrupción no autorizada" (julio 2024)

36. Martha Elena Ruiz

Exministra asesora para políticas y asuntos internacionales

Destituida (julio de 2024)

37. Eveling González Betancourt

Exjueza Noveno de Distrito Civil de Managua

En condición de desaparición (julio de 2024)

38. Humberto Ortega Saavedra

Exjefe del Ejército, hermano de Daniel Ortega

Muerto bajo custodia estatal (septiembre de 2024)

39. Orlando José Gómez

Exembajador en Cuba

Removido (junio de 2024)

40. Zhenia Arce Zepeda

Exembajadora en Corea del Norte

Removida (abril de 2024)

41. Vilma Alicia Casanova Fuertes

Exalcaldesa de Rivas

Destituida (abril de 2024)

42. Wilfredo López Hernández

Exalcalde de Rivas

Removido (julio de 2022)

43. Erwing de Castilla Urbina

Exalcalde de Juigalpa

Removido (marzo de 2024)

44. Rogelio Enrique Flores Ortiz

Exgeneral de brigada del Ejército

Enviado a retiro (marzo de 2024)

45. Francisco Campbell Hooker

Exembajador en Estados Unidos

Jubilado (febrero de 2024)

46. Reynaldo Raymundo Flores Genet

Exalcalde de Ciudad Sandino

Destituido (enero de 2024)

47. Yadira Centeno González

Exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia

Removida de su oficina (octubre de 2023)

48. Sergio Gutiérrez

Exjefe de la Dirección Nacional de Investigaciones Económicas

Entregó su cargo (julio de 2023)

49. Roberto Larios

Exportavoz de la Corte Suprema de Justicia

Detenido e interrogado en la Dirección de Auxilio Judicial (octubre de 2022)

50. Pedro Rodríguez Argueta

Exjefe de la Policía Nacional en el municipio de Masaya

Destituido (junio de 2023)

51. Oswaldo Pérez Woo

Exjefe de la Policía Nacional en el departamento de Granada

Removido (abril de 2023)

52. Luis Alberto Pérez Olivas

Exjefe de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional

Destituido (junio de 2023)

53. Juan Valle Valle

Exjefe de la Policía Nacional en el departamento de Masaya

Retirado (abril de 2023)

54. Ileana Pérez

Exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia

Removida (octubre de 2022)

55. Berman Martínez

Exadministrador de la Corte Suprema de Justicia

Destituido (octubre de 2023)

56. Adolfo Joel Marenco

Exjefe de Inteligencia de la Policía Nacional

Arrestado (enero de 2023)



En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

Publicidad:
Llegan los 8 años de COYUNTURA
Publicidad:
EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:00 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page